Del viernes 29 de noviembre al domingo 1 de diciembre tendrà lugar en Malba una nueva ediciòn del Festival La mujer y el cine.
Fuente: Leedor
“Con los objetivos puestos siempre en lo que nuestras fundadoras proclamaron, hoy seguimos trabajando por y para las mujeres cineastas, las trabajadoras audiovisuales de detrás de la cámara, para todas aquellas que, habiendo elegido como profesión el mundo de las imágenes, sentimos que una vez más, en ésta edición 31, estamos juntas. Eligiéndonos y eligiendo apoyar la tarea creativa de las más jóvenes a través de nuestro Concurso Nacional de Cortos y apoyando proyectos en la categoría Work in Progress.
Como país invitado elegimos España, y el honor de recibir a Cristina Andreu, presidenta de CIMA, que es la Asociación de mujeres cineastas y de medios audiovisuales. Nadie mejor que ella para hablarnos de la experiencia de armar una asociación que nuclea a todas las mujeres que hacen cine, que acompaña estrenos, premios y producciones y que está presente en todas y cada una de las actividades sociales y políticas que producen las mujeres creativas de España. Ella nos trae su voz y algunas muestras de cortos y largos de reciente producción. Y tendremos algunos largometrajes argentinos que nos da placer presentar, por su alta calidad, por haber recorrido festivales internacionales con gran éxito y porque sus directoras están muy cerca nuestro hace tiempo2. —Annamaria Muchnik
Programa
VIERNES 29
17:00 Cortometrajes Españoles
19:00 Charla de Cristina Andreu
21:00 España Viaje al cuarto de mi madre, de Celia Rico Clavellino
23:00 Cuando brillan las estrellas, de Natalia Hernandez
SABADO 30
18:00 Competencia de Cortometrajes Nacionales
22:00 De nuevo otra vez, presenta: Romina Paula
24:00 Hermana de los árboles, de Camila Menéndez y Lucas Peñafort
DOMINGO 1
18:00 Los Sonámbulos, presenta: Paula Hernández
20:00 Cierre festival. Entrega de premios y Proyección de cortos ganadores
22:00 La flor de la vida, de Claudia Abend y Adriana Loeff
Entrada libre y gratuita.