En el marco de la exposición Cruce de tiempos te invitamos el jueves 11 de mayo a las 18h a la tercera charla del Ciclo de arte, gestión y producción.
Este encuentro será sobre el ejercicio y las estrategias tomadas en las curadurías, investigación, crítica y escritura dentro del mundo del arte.
CURADURÍA, CRÍTICA DE ARTE Y BIENALSUR
Modera: Patricia Hakim
Participan:
Laura Casanovas: curadora, crítica de arte y docente. Lic. en Artes (UBA-Diploma de Honor) y periodista egresada de la Escuela Superior de Periodismo. Autora de ensayos y textos de investigación para libros y catálogos sobre artistas argentinos. Realizó curadurías en museos, centros culturales y galerías y se desempeñó como jurado en prestigiosos concursos de artes visuales (Konex Artes Visuales 2022; 65° Salón Manuel Belgrano, entre otros). Redactora del diario La Nación durante 15 años con especialización en temas de cultura. Crítica de arte en Revista de Cultura Ñ (Diario Clarín) desde hace una década. Creó y dicta cursos y conferencias sobre artes visuales y escritura. Miembro de la Comisión Directiva de la AACA. Vive y trabaja en Buenos Aires.
Patricia Rizzo: curadora independiente, investigadora de arte contemporáneo y editora. En la editorial bajo su dirección, edita principalmente ensayos e investigaciones de arte argentino. Desde el 2015 es jurado de selección de la programación de exhibiciones del CC San Martín. Fue curadora de la obra de Luis F. Benedit y desde 1993 hasta su fallecimiento se ocupó de la organización de sus exhibiciones. De 2002 a 2020 realizó la dirección artística de Proyecto A, programa de apoyo privado para artistas emergentes. Entre sus últimas exhibiciones se cuentan: Delia Cancela y Juan Stoppani en Fundación Banco Macro, CABA; Karina el Azem en el Museo Caraffa, Córdoba; Adriana Lestido y Juan Travnik en Rolf Art, Bs. As, Ricardo Cinalli, curaduría conjunta con Edward Lucie Smith y Sanda Miller en Salone degli Incanti en Trieste, Italia e itinerancias; Luis F. Benedit, en MALBA; antológica de Claudia Aranovich; Pablo Suárez, entre muchas otras.
Diana Wechsler: Directora artístico-académica de BIENALSUR. Es doctora en Historia del Arte, investigadora del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y curadora. Dirige el Instituto de Investigación de Arte y Cultura «Dr. Norberto Griffa» y la Maestría en Estudios Curatoriales de la Universidad Nacional de Tres de Febrero. Es Directora Artística de los museos de la misma universidad y Profesora Titular de la Cátedra de Arte Argentino de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Junto a Aníbal Jozami diseñó y lleva adelante, como Directora artística, BIENALSUR (la bienal internacional del Sur). Publica ensayos sobre su especialidad en en ámbito nacional e internacional y realiza curadurías de investigación en distintos museos y centros dedicados al arte moderno y contemporáneo, entre ellos: Pensar con imágenes, Los surrealista, insurrectos, revolucionarios e iconoclastas en Europa y América, Focus Sudamérica, Territorios de dialogo, España, México, Argentina. Dirige la revista Estudios Curatoriales.
Ha obtenido becas y subsidios de investigación nacionales e internacionales como la Beca Postdoctoral de la Getty Foundation y los premios a Ensayos de Arte y curadurías de la Asociación Internacional de Críticos de Arte y a la Producción Científica del Senado de la Nación. Wechsler fue distinguida por la República Francesa con el título honorífico de Chevalier des Palmes Academiques.
¡Te esperamos!
El Obrador Centro Creativo
Bartolomé Mitre 1670 – CABA
Actividad gratuita con inscripción previa
Ciclo Arte, gestión y producción
Modera: Patricia Hakim
> JUEVES 11/5 – 18 a 20 h
3ª Charla | Curaduría, Crítica de Arte y BIENALSUR
Participan: Diana Wechsler, Laura Casanovas y Patricia Rizzo
> JUEVES 8/6 – 18 h
Taller de realización de QR a cargo de Patricia Hakim
> JUEVES 15/6 – 18 h
Cierre exposición Cruce de tiempos
Cruce de tiempos
Artista y curadora: Patricia Hakim
Colaboraron en las producciones: Florencia Califano-Eusebia Reynaga (QR Terracota, Jujuy), María Alejandra Bulacio-Marcelo Mazzarelli (QR Ramas y Cuero, Santiago del Estero), Maria Alejandra Bulacio-Ricardo Contreras (QR Telar, Santiago del Estero), Alejandra Mizrahi-Claudia Aybar (QR Randa, Tucumán), Andrea Fernandez-Marisel Castillo (QR Lana de Oveja, Salta), María Blanca Iturralde-Mariela Bys (QR Bordado, Misiones), Carolina Sampor-Mabel y Analía Rodriguez (de la Asoc Qomlashepi Onataxanaxaipi, QR Cestería, Chaco), Mauro Pesoa-Maria del Carmen Toribio (QR Chaguar, Formosa), Jorge y Tomas Chernoff, (QR 3D, CABA).
Agradecemos también la colaboración de impresiones 3D a CHE3D
Del 13 de abril al 15 de junio 2023
Sala La Rueca | El Obrador Centro Creativo | Bartolomé Mitre 1670 – CABA
Coordinación: María Emilia Marroquín
Visitas: lunes a viernes de 11 a 19 h
Entrada libre y gratuita
www.elobradorcc.com.ar