Tav Ripo, escritor y músico, vive desde hace un tiempo en Europa. Por cuestiones personales, la pandemia lo encuentra en Buenos Aires. Y en estos días acaba de publicar un libro más que curioso, Never Even. En primera persona nos desanda sobre este “grimorio poético oulipiano”.
Me llamo Tav Ripo, escribo y hago música. Hace poco saqué un libro –en papel– llamado Never Even. Se trata de un grimorio poético oulipiano –por momentos dadaísta, nadie lo dijo todavía– inspirado únicamente en una fórmula constrictiva como es el cuadrado SATOR (25 letras, palindromía múltiple).
El libro comenzó a gestarse en agosto de 2018 en la sierra norte de Madrid (Valdemanco) mientras traducía y aportaba contenidos a una aplicación de juegos de palabras (Acrósticos Dameros), alternando con otros trabajos como pastor de cabras o mesero/barman.
Desde los años 80 generé para la prensa escrita crucigramas y juegos derivados (en revistas como Juegos, Cruzadas, Quid). Mi apartamento montañés estaba empapelado con varios cuadrados mágicos y juegos de palabras. Con cartas o con stencil los plasmaba y por último los recopilaba en un borrador.
A fines de 2019 tenía aproximadamente unos 250 amuletos de mi propia pluma, que mostré en un borrador al escritor y periodista catalán Màrius Serra (quien dedica un estudio muy completo acerca del tema) y en el intercambio me sugirió la idea de plasmarlo en un libro.
En octubre de 2019 vuelvo a Argentina forzado por cuestiones familiares y a principios de este año me decido a darle forma. La colección de “voces” como las he llamado viene precedida por un ensayo y algunas imágenes (hay 6 cartas de proto tarot).
Son muchas las aristas de un enigma como el SATOR. Por lo pronto, es un modelo que condensa ocho tipos de juegos lúdicos: palíndromo, bifronte, anagrama, onograma, crucigrama, acróstico, damerograma y calambur. El libro fue editado por mi cuenta y la tirada inicial está por agotarse. En su génesis se refleja la transición de mis últimos años de mi vida (dos en Suiza primero y luego dos en España).
En Suiza trabajé en un consultorio psiquiátrico, en un comedor social del ayuntamiento de Ginebra, en varios festivales (Mapping, Electron, GIFF, BIG) y además fui residente de la Embassy of Foreign Artists. Básicamente por problemas de vivienda decidí mudarme a España acogido por mis amigos de Chico-Trópico. A las ocupaciones artísticas y laborales mencionadas sumo mi colaboración con el colectivo, sobre todo en su proyecto llamado la C.O.S.A. (un estudio de grabación itinerante neo gitano).
En fin, el libro tiene buena acogida, despierta incógnitas entre sus posibles lectores ya que también es difícil catalogarlo (no es poesía ni cuento ni novela…). Never Even forma parte de la colección especial de palindromía de la biblioteca de Igualada (Catalunya).
¿Dónde conseguir el libro? Escribiendo a [email protected].

gracias hno se me expandio el contenido de un libro que por extrañas paradojas del destino quedo en otras manos y aun no he leido..cuando lo haga te expresare una devolucion apropiada ..abrasoles..