Se reestrena el sábado 23 de abril en la nueva sala de teatro y espacio de experimentación Área 623.
El sábado 23 de abril reestrena A las cinco de la tarde (Lorca para niñes), en la nueva sala de teatro y espacio de experimentación Área 623. Esta ópera prima de Pablo Bronstein que cuenta la historia de reencuentros y desencuentros entre dos amigues (un toro y un torero), acerca la potencia de la obra de Lorca al público pequeño (y no tan pequeño también).
Poesía, música, fantasía y juego en un encuentro emocionante y divertido sobre el teatro, la amistad y el amor.
«Indagaciones interesantes en torno a las nuevas constelaciones de identidad y familia en A las cinco de la tarde, ópera prima de Pablo Bronstein sobre el universo lorquiano, en la nueva sala Área 623 –una más en la saludable descentralización hacia los barrios del mapa teatral–.» Juan Garff/ La Nación
FUNCIONES TODOS LOS SÁBADOS
A LAS 5 DE LA TARDE
EN ÁREA 623 (Pasco 623, CABA)
Entradas desde $800 en venta en la boletería del teatro o a través de Eventbrite.
SINOPSIS
El toro Federico (Lucía Adúriz Bravo) y el torero Ignacio Sánchez Mejías (Ulises D’Atri) eran amigues en su infancia y se reencuentran sorpresivamente enfrentados en una corrida de toros. Se reconocen con alegría, deciden no pelear y escapar de los otros toreros a toda velocidad. Acuerdan encontrarse al otro día a las cinco de la tarde, pero en el apuro introducen un equívoco: ¿En la plaza de Pamplina o en la plaza de Pamplona? Toro y torero viajan por el río y bosque para reencontrarse y en el camino se cruzan con personajes entrañables de las obras de Federico García Lorca: Mariana Pineda, las lavanderas de Yerma, Adela y Pepe el Romano de La Casa de Bernarda Alba, La Novia y Leonardo de Bodas de Sangre, los caballos, el Reloj, la Luna y el Director de El Público que, manteniéndose fuera del relato, va llevando adelante este ritual.

FICHA TÉCNICA
Actúan: Lucía Adúriz Bravo, Ulises D´Atri, Lucía Gusmán, Fernanda Bercovich, Rosa Ortiz Pereyra y Belén Ribelli.
Escenografía e iluminación: Santiago Badillo
Vestuario: Lara Sol Gaudini
Música original: Carolina Stegmayer
Coreografía: Carla Di Grazia
Dibujos: Ignacio Fontana
Realización de sombreros: María Auzmendi
Fotografía: Desiré Conte
Producción y prensa: Carolina Stegmayer
Asistencia de dirección: Araceli Haberland
Dramaturgia y dirección: Pablo Bronstein
Esta obra cuenta con el apoyo de PROTEATRO y el INT.
LINK VENTA