Perotá Chingó, Feli Colina, MUÑEKI77A, Nenagenix, Fabricio Rodriguez y mucho más!
Fuente: TECNÓPOLIS
Perotá Chingó, Feli Colina, MUÑEKI77A, Nenagenix y Fabricio Rodriguez son algunos de los artistas que pasarán por los escenarios de la megamuestra de arte, ciencia y tecnología más grande Latinoamérica el próximo fin de semana. Además, el domingo 11 de septiembre se desarrollará el Festival Migrantes de la Patria Grande bajo el lema #MigrarEsUnDerecho organizado por la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación.

Programación artística
10 y 11 de septiembre
Sábado 10 de septiembre
La jornada del sábado comienza a pura música. En el Escenario Juana Azuduy vuelve el Ciclo Suena Tecnópolis, con exponentes de la escena musical local. A las 15.30 h tocará Nenagenix, una banda con un sonido frenético, expansivo y experimental. Luego, a las 16.30 h, será el turno de MUÑEKI77A, cantante y compositora que no conoce etiquetas ni encasillamientos. Es protagonista de la nueva camada de voces femeninas que arremete contra los prejuicios. Cerrará la jornada en el Juana a las 18 h la gran Feli Colina. Con su sonido poderoso, la cantante salteña tocará sus canciones para deleitar a los presentes.
En el Escenario Patio Federal se estará presentando Adiós a las 14 h y Andrea Diaz a las 16 h, ambos proyectos presentados por la Secretaría de Estado de Cultura de Santa Cruz y el Consejo Federal de Cultura.

Domingo 10 de septiembre
El Ciclo Domingueo empieza en el Escenario Juana Azurduy con dos bandas imperdibles. A las 16.30 h será el turno de Fabricio Rodríguez, el cantautor y virtuoso armonicista argentino nacido en Villa María, Córdoba. Cerrará la jornada Perotá Chingó a las 18 h, un proyecto surgido en 2011 de la mano de Lola Aguirre y Julia Ortiz.
De la mano del Festival Migrantes de la Patria Grande, organizado junto a la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación, el Patio Federal promete ser una verdadera fiesta. A las 13 h Kinda Candombre arranca la jornada junto a un desfile de colectividades uruguayas y bolivianas. A las 14.30 h estará Son del Arroyo, con su música de tradición colombiana. Luego, a las 15.30 h, será el turno de Les Limones. A las 16.30 h llega la murga Esa te la debo. En el cierre se presentará Andando descalzo a las 18 h, una banda formada en el barrio de Mataderos que se encuadra en las nuevas tendencias fusionando el rock con reggae, ska, cumbia y ritmos rioplatenses.
