El Parque del Ministerio de Cultura presenta del 13 al 16 de octubre el Festival de Artes Electrónicas.
Fuente: TECNÓPOLIS
Lupear, un ciclo que busca visibilizar las producciones de la escena local del arte digital y las posibilidades que alberga la tecnología desde una experiencia estética y visual. La entrada a todas las actividades del festival es libre y gratuita.
El Festival Lupear reunirá a artistas sonoros, visuales y programadores, convocados para exhibir obras e instalaciones, presentar sets sonoros y sets audiovisuales en formato de shows en vivo, realizar talleres en torno a la programación de código creativo, la animación y el modelado 3D, entre otras actividades. Las propuestas en la modalidad de exposiciones reúnen a artistas que se encuentran desarrollando su producción con softwares de modelado para crear universos y objetos que juegan con la tercera dimensión.
El ciclo se llevará a cabo en el Laboratorio de Artes Electrónicas de Tecnópolis, un centro de exhibición y experimentación que busca divulgar y fortalecer el ecosistema cultural vinculado a los cruces entre arte y tecnología, acercando obras, performances y talleres al público del Parque.
El Festival contará con shows y performances con sets audiovisuales que combinan la experiencia sonora con visuales en tiempo real, a cargo de destacadxs artistas: Astrosuka + Sofffja, Qik + Martin Capaneto, Antonia Navarro + Giselle Hauscarriaga, Aldana Bits + Tamara Moura, Encaje, Daira + Latinbambina, Martin greco levy, Audioestelar, Espacio Pla, Micra.
También habrá instalaciones visuales de artistas interactivos, 3d y programadores: Ailin Kertesz, Daniela Marello, Luciano Paz, Lolo Armendariz, Joaquina Salgado, Mecha Oviedo, Karen Palacio, Leandro Garber, Daniel Tirado, tatiana cuoco, guido corallo, Giselle Angeles, Jeanice Bryson.
Además, estará presente el Espacio Videónica, una Red Latinoamericana de Videastas Experimentales que difunde y promueve tecnologías, técnicas y creadores del video experimental. En esta oportunidad, se presenta en el Laboratorio de Artes Electrónicas con un videowall analógico en el que se exhibirán obras de Milagro de Catamarca, Paula Montenegro, Javier Plano, Diego Prado, NYZUZ, fr.pal, entre otres.
