La otra aventura

El capítulo estreno se proyecta el 31 de julio.

Se estrena en la Televisión Pública La otra aventura, una producción de la Biblioteca Nacional que se puede ver los domingos a las 22 hs. 

Fuente: Biblioteca Nacional Mariano Moreno

La otra aventura, una serie de ficción de cuatro capítulos producida y realizada por la Biblioteca Nacional, llega a la pantalla de la Televisión Pública.

Con un fuerte sello institucional y formas y contenidos originales, el ciclo cuyo título fue inspirado en el libro La otra aventura, de Adolfo Bioy Casares, contará con una entrega semanal los domingos a las 22 hs. a partir del 31 de julio.

Juan Sasturain, director de la Biblioteca, anticipa: “La otra aventura –citando a Bioy– son los libros, y ellos serán siempre el centro, el disparador y el punto de partida y llegada para todo lo que pase y se diga en su domicilio privilegiado: la Biblioteca”.

Ideada y conducida por el director nacional de Coordinación Cultural de la Biblioteca Nacional, Guillermo David, dirigida por Mariano Mucci y con la producción general de Ana Da Costa, llega a la señal estatal esta producción de la Coordinación de Prensa y Comunicación de la Biblioteca Nacional, realizada íntegramente con los recursos y el personal de la institución más el apoyo de la Televisión Pública.

En La otra aventura, cada capítulo funcionará como un unitario, con una línea argumental y tema propios. A partir de una anécdota ficcional, se darán distintas situaciones que llevarán por los distintos espacios de la Biblioteca –desde los subsuelos a la sala del tesoro y los depósitos– mostrando los ejemplares más significativos de las diferentes colecciones.

En cada programa se recorrerán genealogías, tradiciones, curiosidades y ejemplares únicos o representativos de temas y momentos de la edición argentina.

Los escritores invitados tendrán diferentes grados de participación: desde activos consultores e interlocutores de la conducción con respecto al tema, hasta simples cameos y pequeñas apariciones en tanto ellos mismos o encarnando ocasionales personajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *